Fernando, Marie Pierre y Amelia que siempre os recordaremos por su conocimiento del mundo y vuestra sencillez e ilusión en lo que hacéis.

También nos reencontramos con Nacho nuestro gran colega Catalán que finalizaba sus días por Chile antes de volver al trabajo.
Desde allí se pueden hacer impresionantes excursiones por su entorno.
Ya que no gastamos mucho dinero en excursiones y éste era el lugar más idóneo para hacerlo decidimos contratar 3 excursiones a un buen precio.
El primer día fuimos al tour de la laguna Cejar y el salar de Atacama. La laguna Cejar es una laguna en medio del
Allí por lo tanto al intentar sumergirse en sus aguas flotas, y sientes una sensación de relajación bastante interesante ya que no opones resistencia al agua. Esta laguna tiene una profundidad de más de 800 metros y a tan solo 3 metros aproximadamente hay una temperatura de 80 grados Celsius, es decir que es bastante peligroso lanzarse de cabeza pues te puedes abrasar si es que consigues llegar a esa profundidad, cosa difícil con esa concentración salina.

Una vez bien limpitos fuimos a ver la puesta de sol a la laguna Tebinquiche que su agua depende de las lluvias y deshielos del año y generalmente es pisable debido a su cristalización salina, lo que da una sensación agradable y es un buen lugar para tomar fotografías de profundidad.
Terminamos la tarde viendo cambiar los colores del salar mientras se escondía el sol y saboreábamos un pisco sour.
El segundo día o mas bien unas horas después ya que nos recogían a las 4 de la madrugada, fuimos a ver los geysers del Tatio que para el que no lo sepa los geysers son vapor de agua que sale a la superficie a través de fisuras en la corteza terrestre alcanzando unos 85 grados Celsius y unos 10 metros de altura.

Al amanecer con temperaturas bajo cero se puede contemplar un espectáculo impresionante generado por los violentos flujos de vapor que ya han ocasionado alguna que otra victima por acercarse demasiado a ellos creyendo que te va a hacer un lifting.
Los geysers tienen diferentes manifestaciones superficiales que no siempre es equivalente a su tamaño bajo la superficie, lo que quiere decir que puedes caminar o estar de pie sobre una cáscara de roca aparentemente sólida pero por el peso ejercido puede quebrarse y provocar una caída sobre el agua hirviente que es lo que le pasó a un guiri borracho hace 3 años. Desde allí nos bañamos, mejor dicho me bañe (Jose) en una piscina de agua termal ya que Maider le afectó bastante la altura a la que nos encontrábamos (4320 msnm) y andaba como las muñecas de famosa cuando se dirigen al portal… jejeje… no es broma, le afectó bastante la altura con dolor de cabeza, ganas de vomitar y lentitud al andar por falta de oxígeno, pero gracias a las hojas de coca se recuperó y pudimos continuar el tour.
Más tarde ya de camino a San Pedro pasamos por Machuca una pequeña aldea atacameña prácticamente despoblada y en la que pudimos degustar por primera vez una riquísima brocheta de carne de llama, la verdad muy buena.
El siguiente día y tras una infusión de hoja de coca que nos preparó milagrosamente Fernando y que salvó a Maider de perder la excursión nos fuimos al tour de las lagunas altiplánicas.
Primero estuvimos en la laguna de Chaxa en el sector Soncor donde pudimos contemplar un bonito amanecer entre flamencos.
Esta laguna posee escasa profundidad y el estrato fangoso posibilita la vida de abundantes vidas microscópicas de algas unicelulares y organismos microinvertebrados que son la dieta de los preciosos flamencos.
En la superficie de la laguna se pueden observar costras de sal generadas por la constante acumulación de cristales producidos por la evaporación de las aguas subterráneas de intensa carga salina. Alguna de estas costras miden hasta 70 cm de altura.

Estas lagunas se crearon hace 1 millón de años debido a la erupción del volcán
Ya de vuelta pasamos por Toconao un pueblo oasis en medio del desierto que tiene la llamada quebrada de Jere que posee un microclima especial para la producción de huertillo de perales, damascos (albaricoques), ciruelos, membrillos etc…
3 comentarios:
que pasada de fotos! impresionantes! chicos, cuantas fotos habeis sacado ya??
muxu potolo pila donostitik!
que fotos amigos!
Besos,
K
Como que me bajó toda la nostalgia de recordar esos años y me he topado con estas fotos y en un abrir y cerrar de ojos me transporte a esa caminata por san pedro y tremenda charla con uds. Lindos momentos. Espero todo esté bien y que la vida les siga sonriendo. Juntos o separados son unos seres luminosos y bellos. Los recuerdo siempre con cariño.
Un gran abrazo desde el cajon del maipo. Chile
Erick López
Publicar un comentario